La primera fase de la campaña giró entorno a una acción especial que llenó el centro de Palma de más de 3000 lazos verdes.
Muy parecidos a los que solidarizan a las personas en la lucha contra las enfermedades y que, en este caso, se colocaban en esos objetos cotidianos como el sistema público de bicicletas, un pasamanos, la cubierta de la parada del autobús, el pomo de una puerta o una farola, que están ahí para cuidar de nosotros.
Aunque no los veamos. Aunque nos cuiden tan bien que ni siquiera nos demos cuenta de que lo hacen. Como los enfermeros.
Cada lazo redirigía a un microsite cuidadelosquecuidan.com donde se explicaba la campaña a través de vídeos testimoniales de pacientes y se mostraban el resto de piezas: una batería de carteles que, todos juntos, en equipo, mostraban la suma de las vertientes de la profesión, que muchas personas aún desconocen.
Estos carteles, colgados en Centros de Salud y Hospitales se complementaron con cuñas de radio y una campaña en redes sociales.