Para empezar, decidimos apostar por un segmento de alumnos potenciales conocedores de su necesidad, por lo que definimos una estrategia de publicidad en Google, centrada en palabras clave y anuncios. Esta estrategia se amplió con la hipersegmentación de públicos de oportunidad (alumnos potenciales que, en algún momento, se encontrarán con la necesidad de saber/mejorar su inglés) y oportunidades temporales vinculadas a circunstancias específicas del calendario. Estos segmentos y oportunidades se cruzaron para desarrollar bajadas de creatividad específicas que redirigían al usuario a landings afines a su necesidad para responder, a través de argumentos enfocados, a las inquietudes que podían generarse hasta el proceso de compra.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.